© 2024 Segurisur. Todos los derechos reservados | Contacto
Back

Trucos y consejos para dificultar un robo

alarmas para casa

Consejos esenciales para proteger tu hogar y estar preparado ante cualquier situación de robo

Mantener tu hogar seguro es una prioridad que nunca debe descuidarse. A veces, las medidas más sencillas son las que marcan la diferencia. Aquí te dejamos algunos trucos y consejos para dificultar un robo

  1. Cuidado con las persianas. No las dejes completamente cerradas. Una casa con persianas bajadas constantemente es un claro indicio de que no hay nadie en casa.

  2. Reforzar la seguridad de las puertas. Instalar una puerta blindada es una excelente inversión, pero si no es posible, asegúrate de que tu puerta tenga al menos dos puntos de cierre y que no haya espacio entre la puerta y el suelo. No olvides reforzar las bisagras con pivotes de acero.

  3. Evita dejar las llaves en lugares accesibles. Nunca escondas tus llaves en lugares obvios como el buzón o las macetas. Los ladrones conocen estos puntos comunes.

  4. Instala un sistema de alarma y dispositivos electrónicos. Considera la posibilidad de incorporar sistemas avanzados de seguridad como alarmas, cámaras o detectores de movimiento.

  5. Colaboración vecinal en ausencias prolongadas. Si vas a estar fuera de casa por un tiempo, pide a un vecino de confianza que recoja tu correo, encienda alguna luz de forma ocasional o incluso active la radio o el televisor para simular que hay movimiento en la casa.

  6. No hables de tu ausencia con desconocidos. No comentes ni dejes mensajes sobre tu ausencia en el contestador. Mantén la información privada.

  7. Cuidado con los operarios. No abras la puerta a desconocidos, incluso si se presentan como vendedores o técnicos. Siempre puedes verificar su identidad y, si notas algo sospechoso, no dudes en llamar a la policía.

  8. Revisa las cerraduras. Si has comprado una vivienda de segunda mano o de nueva construcción, cambia los bombines de las cerraduras, ya que podrían haber sido manipulados anteriormente.

  9. No dejes objetos valiosos a la vista. Es importante no dejar dinero, joyas ni otros objetos de valor al alcance de los ojos curiosos, ni dentro de la casa ni en terrazas sin cerramiento.

  10. Asegúrate de que tu hogar parece habitado. Durante ausencias cortas, puedes dejar ropa tendida o pedirle a alguien que mueva las cosas un poco para dar la sensación de que alguien está en casa.

  11. Mantén una buena iluminación exterior. Si vives en una zona aislada, un buen alumbrado en el exterior y un perro adiestrado pueden ser excelentes medidas de prevención.

  12. No desconectes completamente la electricidad. El timbre desconectado puede ser una señal de que nadie está en casa. Mantén siempre algo funcionando para evitar que los ladrones lo noten.

¿Qué hacer en caso de un robo?

Si, por desgracia, te encuentras ante una situación de robo, la calma es fundamental. Aquí te dejamos algunos pasos a seguir:

  • No entres a la vivienda. No toques nada que los ladrones hayan podido manipular.
  • Avise a las autoridades. Contacta con la Guardia Civil llamando al 062 o al 112 si es una emergencia.
  • Documenta lo robado. Ten a mano facturas o fotografías de los objetos robados para facilitar la denuncia.
  • Solicita un justificante. Asegúrate de obtener un justificante de la denuncia para tu seguro.

Recuerda que una casa segura es el resultado de la atención constante y la prevención. No dejes que un descuido ponga en riesgo lo que más valoras. ¡Mantente protegido y alerta! Si deseas más información entra en alarmas para casa

Segurisur
Segurisur