© 2024 Segurisur. Todos los derechos reservados | Contacto
Back

Botón de emergencias y código de coacción en situaciones de riesgo

Botón de emergencias y código de coacción

La Importancia de Añadir un Botón de emergencias a tu Sistema de Seguridad

A continuación, vamos a familiarizarte con varios conceptos como Botón de emergencias y código de coacción así como sistemas de teleasistencia. Integrar un botón de emergencias en tu sistema de alarma proporciona una capa adicional de protección, permitiendo una respuesta rápida y discreta en situaciones de emergencia. Evalúa la posibilidad de incorporar esta herramienta a tu sistema de seguridad y refuerza la protección de tu hogar o negocio. No esperes a enfrentarte a una situación inesperada para tomar medidas.

 

Botón de emergencias y código de coacción

¿Qué es un Botón de Emergencias?

El botón de emergencias es un dispositivo discreto que, al ser activado, envía una señal de alerta a la central de receptora de alarmas (coordinada con policía), indicando una situación de emergencia. Su diseño permite que sea utilizado sin que los intrusos lo detecten, garantizando una respuesta rápida y eficaz.

Beneficios de Integrar un Botón de Pánico en tu Sistema de Seguridad

  • Respuesta Inmediata: Al activarlo, se envía una señal de emergencia directamente a la central de alarmas, no necesita verificación previa, que prioriza esta señal sobre otras, facilitando una respuesta rápida.
  • Discreción: El botón de pánico permite alertar sin la activación de la sirena evitando poner en riesgo al usuario.
  • Versatilidad: Puede ser utilizado en hogares y negocios, muy útil en comercios que tengan artículos de gran valor. También puede ser utilizado con fines médicos, ya que muchas veces nuestros mayores sufren caídas…u otro tipo de emergencias en las que el tiempo es clave para solucionarlas.

 

Botón de emergencias para negocio

 

Mientras que el botón de pánico permite una activación inmediata y física, el código de coacción ofrece una solución cuando se está bajo amenaza y se requiere desactivar la alarma sin levantar sospechas. Ambos mecanismos trabajan en conjunto para garantizar una respuesta rápida y efectiva ante situaciones de peligro.

Código de Coacción: Seguridad Adicional en Situaciones de Amenaza

¿Qué es el código de coacción?

El código de coacción es una función integrada en los sistemas de seguridad que permite desconectarlos en situaciones de amenaza o coacción. Al ingresar este código especial, el sistema envía una señal de alerta a la central receptora de alarmas, indicando que estás bajo amenaza y necesitas ayuda. Este mecanismo es vital para situaciones donde se está coaccionado para desactivar la alarma.

¿Cuándo Utilizar el Código de Coacción?

Este código debe utilizarse únicamente en situaciones donde se te coacciona para desactivar la alarma, como durante un robo en curso. Es esencial mantener la calma y utilizar el código de coacción solo cuando sea seguro hacerlo, ya que su uso inapropiado puede generar falsas alarmas y complicar la respuesta de las autoridades.

 

código de coacción robo málaga seguridad málaga

Consideraciones Adicionales

  • Configuración: El código de coacción suele ser una función integrada en el sistema de alarma y no requiere una configuración adicional. Sin embargo, es fundamental conocer su funcionamiento y cómo utilizarlo correctamente para garantizar su eficacia en situaciones de emergencia.
  • Entrenamiento: Es recomendable familiarizarse con el uso del código de coacción y practicar su activación en situaciones controladas para estar preparado en caso de una emergencia real. Recuerda siempre avisar a la central receptora de alarmas, encontrarás el teléfono en la placa disuasoria.

Sistemas de Teleasistencia

Especialmente diseñados para personas mayores o en situaciones de vulnerabilidad, estos sistemas permiten enviar una señal de emergencia a la central de alarmas mediante un dispositivo portátil, como un smartwatch especial, una pulsera… en definitiva, aparatos que se pueden activar fácilmente en caso de emergencia o falta de movimiento.

Integrar estos dispositivos y métodos en tu sistema de seguridad proporciona una capa adicional de protección, asegurando una respuesta rápida y efectiva en situaciones de emergencia.

Es fundamental familiarizarse con el funcionamiento de cada dispositivo para utilizarlos correctamente cuando sea necesario. Si quieres ampliar esta información y entra en Armas para casa o Alarmas para negocio

F.Vargas
F.Vargas